Flickr Youtube Facebook
PortuguêsInglês Idioma: Web Oficial de la Oficina de Turismo de Estoril, Portugal
Estoril, Portugal - Un lugar. Mil sensaciones.
 
 
begin title tab
home >” class=”>” style=”width:7px;height:9px;”/>
			<a href=naturaleza >” class=”>” style=”width:7px;height:9px;”/>
					<font style=playas
end title tab

Sol y Mar en Estoril

Bañadas por el Océano Atlántico, las playas de arena fina y dorada de Cascais y Estoril son accesibles en coche por la “marginal” o en tren mediante la línea Lisboa-Cascais, hasta el centro de la ciudad, y también recorriendo a pie el paseo marítimo, que se encuentra entre la playa da Azarujinha y la playa da Conceição.

Baños de Sol en la Costa de Estoril

Los días más calurosos y soleados de primavera o de principios de verano pueden aprovecharse para dar un simple paseo a la orilla del mar, disfrutar de un refresco en una terraza a pie de playa o, por qué no, tomando el sol en las playas de la Costa de Estoril.

Las temperaturas medias del aire y del agua durante los meses de junio a septiembre son respectivamente 21°C y 17°C, y las playas están supervisadas por socorristas.

El estado del mar está señalizado mediante banderas: la bandera verde significa mar en calma, permitiendo nadar y bucear con seguridad, el color amarillo significa alerta, no siendo recomendable nadar, y la bandera roja significa peligro y por lo tanto introducirse en el agua sería una imprudencia.

Paseos por el “Paredão” de Cascais

Quienes prefieran la piscina encontrarán en la piscina de Tamariz (Estoril) una excelente alternativa de ocio. Tras regresar de la playa o la piscina, al atardecer, se puede disfrutar de un paseo a la orilla del mar conocido como “Paredão” (rompeolas), entre Cascais y São João do Estoril, que dispone de duchas para los bañistas, fuentes, bancos para descansar y una buena iluminación, a lo largo de 3 km.

Nuestros visitantes también pueden explorar un conjunto de rutas a lo largo de la costa durante los cuales podrán apreciar la riqueza del patrimonio natural de la región. Éstos son algunos de los puntos de interés: la Boca del Infierno, las dunas fósiles de Oitavos, el Cabo Raso, Guincho, la Sierra de Sintra y el Cabo de la Roca.

Playas con bandera azul

Aspectos destacados: Las playas que cuentan con la bandera azul han sido certificadas por la Unión Europea por la calidad de su agua y arena y por la excelencia de sus servicios. Al inicio de la temporada de vacaciones se preparan los servicios de playa – vestuarios, barracas, sombrillas, restaurantes, bares, que permiten a los turistas disfrutar del placer de los días de playa con seguridad y confort.

begin title tab mapa end title tab
Seleccione una categoría para ver la lista de entidades.