Sin prisas … disfrute de todo lo que la zona tiene para ofrecer!
Provisto de un mapa y unos cómodos zapatos, empiece el recorrido en la Estación de trenes, a la entrada de la villa. Cerca de la estación baje por la Avenida Valbom sin prisas y si es verano, no se olvide de probar uno de los mejores helados de la región en la Heladería Santini.
Paseo en charrete
Llegando al final de la Avenida Valbom, siga de frente y suba por la Travessa da Alfarrobeira, a su derecha está el Jardim Visconde da Luz, cerca del cual podrá alquilar un charrete para dar un paseo a la antigua por la villa. ¡Una original idea!
Al final de la Travessa da Alfarrobeira continue por la Travessa dos Navegantes hasta la Iglesia de Nossa Senhora dos Navegantes. Esta iglesia del siglo XVIII es una de las más antiguas de Cascais, pues fue una de las pocas que no desapareció con el terremoto de 1755.
Pasee relajadamente hasta el Teatro Gil Vicente. Frente al teatro, siga a la derecha hasta la Avenida Vasco da Gama y fíjese en la arquitectura de las antiguas viviendas de la aristrocracia.
Descubra los rincones del Parque Marechal Carmona
Partiendo del Jardim da Parada puede visitar el Museo do Mar, seguir en frente y entrar en el Parque Marechal Carmona.
Atraviese el Parque y conozca el Palacio dos Condes Castro Guimarães, actualmente transformado en museo. A dos pasos, encontrará la agradable Marina de Cascais, desde donde puede tener una maravillosa vista de la costa.
Respire la brisa fresca del mar
Para los más resistentes, sugerimos terminar el día con un relajado paseo al lado del mar, conocido como el “paredão”, con unos tres kilómetros entre Cascais y São João do Estoril. A lo largo del paseo revigorice el cuerpo y la mente con la brisa marina y la vista del mar. Descanse las piernas y vuelva a Cascais en tren saliendo desde la estación de São João do Estoril.
Los secretos de la Quinta do Pisão
Busca un programa alternativo para sus mañanas de sábado? Reúna a la familia y a los amigos, olvídese de su agenda de trabajo y embárquese en uno de los recorridos interpretativos de la Quinta do Pisão.
Su visita estará acompañada de la explicación de todos los puntos de interés arquitectónico y natural, como es el caso de la capilla, las eras, los establos o los hornos de la antigua población del siglo XVI, el Casal de Porto Côvo; o también la misteriosa gruta de Porto Côvo, utilizada por los hombres primitivos como necrópolis.
Recorridos con inicio a las 9h – a partir de la entrada principal de la Quinta do Pisão| Parque de Natureza – los sábados, de 15 a 15 días, el siguiente será el 5 de marzo. La entrada tiene un coste simbólico de 6 euros por persona, valor que revertirá en las acciones de recuperación y conservación de la biodiversidad del local, así como en la Santa Casa da Misericórdia de Cascais, entidad socia de Cascais Natura en la gestión de este territorio. Inscripciones e informaciones sobre esta iniciativa, disponibles en www.cascaisnatura.org
Si necesita ayuda en la organización de su viaje, aquí están algunos contactos de las empresas.